Pack Reparador Efecto Frío – Champú Reparador, Mascarilla Cabello Dañado y VR
Porque no contienen sulfatos, siliconas, colorantes y sal.
– Sustitutos de sulfatos: otros tensioactivos mucho más suaves y menos irritantes para el cuero cabelludo como pueden ser la betaína, ampho acetatos, sulfosuccinatos e isethionate.
– Sustitutos de siliconas: en lugar de ellas el champú contiene oligosacáridos de origen vegetal y Phytokeratine (proteínas de origen natural), ambos acondicionan y suavizan el cabello de forma ligera consiguiendo un cabello hidratado, nutrido, suelto y manejable.
– Sustituto de sal: espesante que aporta una textura sponge indicado para formulaciones de piel sensible.
La mayor diferencia con un champú habitual con sulfatos es la sensibilización para el cuero cabelludo. Los champús con sulfatos tienen un alto poder espumante y de limpieza, y los champús sin sulfatos son menos irritantes para el cuero cabelludo sensible.
En el mercado ya existen otros champús sin sulfatos pero son escasos en viscosidad, espuma y poder lavante. Nuestro champú 0% de textura sponge y alta viscosidad, consigue una espuma mucho más suave, con burbujas de aire más finas y pequeñas dando la sensación de espuma más cremosa obteniendo una extrema suavidad y limpieza sobre el cabello.
Los tensoactivos con sulfatos más comunes son el sodium lauryl sulfate (SLS), el sodium laureth sulphate (SLES) y el sodium coco sulphate (SCS).
Contienen tensoactivos suaves y menos irritantes para todo tipo de cuero cabelludo, incluso para los sensibles.
Tienen una textura cremosa la cual dejar actuar de 3 a 5 min. en el cabello y después aclarar.
Ninguna de nuestras mascarillas contiene siliconas.
Lo más recomendable es usarla una vez a la semana, pero depende de lo dañado que esté el cabello.
El acondicionador bifásico es acuoso y la mascarilla tiene una textura más cremosa. El acondicionador bifásico tiene un efecto inmediato y la mascarilla necesita al menos 3 minutos para actuar, de hecho lo ideal sería dejarla actuando sobre el pelo durante 15 minutos. La mascarilla necesita aclarado y el acondicionador bifásico no.
Ambos se pueden incorporar a la rutina y utilizar juntos o de forma alternada:
Si el cabello está muy dañado, seco, y cuesta desenredarlo, después del lavado, se puede utilizar la mascarilla, y después de la ducha, finalizar el acabado aplicando VR de medios a puntas, incidiendo en ellas.
Si el cabello no está muy dañado, pero se quiere mantener sano y protegido, se pueden alternar los usos de mascarilla y VR.
Si se quiere evitar el uso de mascarilla pero se necesita acondicionador para desenredar y proteger el cabello, utilizar sólo VR.
La “R” viene de la mano de todos los beneficios que ofrece el VR al cabello: Restore, Revitalize, Restructure, Renew. Acompañado de nuestra V de Valquer para darle más énfasis y reconocer nuestra marca.
Las diferencias principales son las detalladas en la pregunta “Diferencias con el acondicionador bifásico”, añadiendo que el acondicionador Total Repair tiene también función reparadora.
Le diferencia su gran versatilidad, pues se puede emplear de diferentes maneras según las necesidades de cada persona, y por la gran cantidad de beneficios que ofrece: desenreda, reduce los daños, aumenta el brillo y la fuerza del cabello, protege de la temperatura y de los daños diarios y sella las puntas abiertas.
El VR se debe aplicar sobre el cabello mojado, después de la ducha. Sin embargo, si se quiere utilizar como tratamiento intensivo, puede aplicarse en seco y dejar actuar durante unas horas, procediendo después al lavado.
Si se va a hacer un uso intensivo de herramientas de calor, como planchado, tenacilla, etc, aconsejamos emplear el protector térmico por todo el cabello.
¡Sí! El VR se puede aplicar después de cada lavado sin problema.
